Configurando Google Analytics

    Configurando Google Analytics

     

    En materia de analítica web, Google Analytics tiene muchas opciones que ofrecer para que dispongamos de todas las métricas posibles que pueda generar una página web; una vez puesta en marcha, es una herramienta fundamental en cualquiera de las estrategias que tengamos y en el seguimiento de consecución de objetivos. La mayor pega que tiene es una curva de aprendizaje bastante elevada, sobre todo para las personas no habituadas a tratar con datos y gráficos. Aprender todos y cada uno de sus mecanismos lleva su tiempo, pero también es verdad que una vez puesto en marcha veremos progresos en muy poco tiempo. En el presente post vamos a poder ver cómo configurar Analytics en sus opciones más importantes para así arrancar cualquiera de nuestros proyectos con esta herramienta y empezar a generar estadísticas del site.

    Continuar leyendo…

    Google Panda y SEO: consejos para nuestra web

    Google Panda y SEO - Consejos para nuestra web

     

    Después de una nueva actualización de Google Panda en el algoritmo del buscador, el pánico y el terror se apoderan de webmasters, programadores, diseñadores, y cualquier otra persona relacionada con el mantenimiento y desarrollo de una web. Una simple palabra se hace eco en sus pensamientos: penalización; sudores fríos, pesadillas recurrentes, y toda clase de males recorren en procesión los instantes posteriores a la publicación de la iteración del algoritmo. Y la pregunta que nadie se atreve a pronunciar en voz alta, pero que tod@s anhelan tener una respuesta satisfactoria, es: «¿afectará a mi página web?». Un momento, ¿de verdad tenemos que temer algo de la última puesta en escena del simpático osito comedor de bambú? ¿O de cualquiera de sus siguientes actualizaciones? Pues la verdad es que no, siguiendo unos consejos sencillos para que nuestra labor en el SEO no provoquen que Google decida esconder nuestra web del resto del mundo.

    Continuar leyendo…

    Potencia tu blog de WordPress sin usar plugins

     

    Potencia tu blog de WordPress sin usar plugins

    Si tienes un blog hecho en WordPress.org, ya te habrás dado cuenta de que como sistema de gestión de contenido (CMS) es bastante completo gracias al enorme listado de plugins gratuitos a tu disposición. Hay un plugin para cada casi todo lo que se te pueda ocurrir y que pueda necesitar tu blog para sobrevivir en la red: seguridad, posicionamiento SEO, métricas, limpieza… Su inmensa variedad y la facilidad con la que se pueden instalar, hacen que al final nos encontremos con un blog sobrecargado de plugins con sus terribles consecuencias: ralentización de web, problemas de estabilidad, errores de indexabilidad, etc. La alternativa a esto es conocer un poquito mejor nuestro WordPress, el funcionamiento de un site y su hosting o cacharrear con sus tripas; y claro, con cacharrear me refiero a introducir código. Pero no se me asusten, vamos a ver unas sencillas alternativas que ayudarán a potenciar tu blog de WordPress sin necesidad de recurrir a ningún plugin, mediante el clásico método de «hágalo usted mismo».

    Continuar leyendo…